
Iniciaremos la serie con la Tarjeta Madre o Motherboard, que es la placa verde, roja, azul o dorada que está dentro del gabinete de nuestra computadora, de la cual salen cables, conectores y demás componentes electrónicos.
Su función es la de integrar los demás componentes de la PC, como son el procesador, memoria, discos duros, unidades de almacenamiento ópticas (CD-ROMS y DVD-ROMS), unidades de almacenamiento flexible (Floppys de 3 ½), además de proporcionar (en el caso de las tarjetas madres con dispositivos integrados) entradas/salidas de audio, salida de video, puertos USB, puerto de red Ethernet (conector RJ-45), MODEM telefónico (conector RJ-11), puerto Firewire (conector IEEE 1394), puerto serial, puerto paralelo, puerto para dispositivos de juego (joystick y controles) además de los conectores PS/2 para el teclado y el ratón.
Además, la tarjeta madre proporciona capacidades de expansión a nuestra PC, a través de los conectores PCI, AGP y PCI Express, que nos permiten agregar componentes para dar nuevas funcionalidades al equipo, por ejemplo, agregar mas puertos USB usando una tarjeta controladora USB que conectarémos en un puerto PCI libre, o agregar una tarjeta de red inalámbrica.
Cabe mencionar, que no todas las tarjetas madres tienen que contar con los elementos mencionados anteriormente, algunas tendrán más o menos conectores que otras, a continuación una breve descripción de conectores y componentes básicos para que puedas identificarlos.

1. SLOT DEL PROCESADOR


3. SLOTS DE MEMORIA

Dependiendo del modelo de nuestra tarjeta madre variara la cantidad de slots para memoria que tendrá, que pueden ser 2 o hasta 4 slots. Hay varios detalles a tener en cuenta al momento de agregar memoria a nuestro equipo, uno es checar que tipo de memoria soporta (DDR, DDR2, etc.) así como la velocidad de la misma (va en relación con la velocidad del bus del procesador), además de la cantidad máxima de memoria que soporta nuestra tarjeta madre (puedes checar todos estos datos en los manuales de las Motherboard).
4. Conector para unidades de almacenamiento flexible

Es parecido al conector IDE, solo que es de menor tamaño, nos sirve para conectar unidades de diskettes, tanto de 3 ½ como de 5 ¼, actualmente este tipo de unidades fueron desplazados totalmente por los CD-ROM y por las unidades de disco portátiles, de modo que posiblemente nunca te toque instalar uno de estos dispositivos.
5. Conector para fuente de poder

6. Slots PCI

7. Slot AGP

8. Chipset

9. Procesador grafico (puede o no tenerlo)

10. Conector Serial ATA o SATA (puede o no tenerlo)

11. Slot PCI Express (puede o no tenerlo)

Lógicamente, la velocidad de bus de este conector es mayor que la del PCI y que la del AGP. Dependiendo de la velocidad del conector (1x, 4x, 8x, 16x) varía el tamaóo del mismo.
12. Batería del CMOS

CONECTORES EXTERNOS

1. Conector para Mouse y teclado (PS/2)
Nos sirven para conectar el Mouse y el Teclado, los conectores son idénticos de modo que podemos conectar erróneamente nuestros dispositivos, afortunadamente están coloreados, el violeta es para conectar el teclado y el verde es para conectar el ratón.
2. Puerto serial (Puede o no tenerlo)
Antes de la existencia de los puertos PS/2, el puerto serial nos servia para conectar ratones y otros dispositivos (lectores de código de barras, scanners, modems, etc.), actualmente, la mayoría de las tarjetas madres nuevas no traen este puerto.
3. Conector para monitor (D-SUB de 15 pines)
Si tu tarjeta madre trae video integrado traerá este conector, sino, el conector vendrá en la tarjeta de video, pero a fin de cuentas toda computadora lo tiene, y se puede identificar por el color azul. Nos sirve para conectar el monitor a nuestra PC.
4. Puerto paralelo
Principalmente se usa para conectar impresoras a nuestro equipo, aunque hay otros dispositivos que se pueden conectar ahí. En la actualidad la mayoría de las impresoras se conectan por USB, pero impresoras matriciales aun utilizan este conector. Lo podemos identificar por su color rosa.
5. Puertos USB
Son conectores para conectar toda clase de dispositivos a nuestra PC como: Discos Duros externos, memorias USB, cámaras web, Mouse, teclados, etc. Sus siglas significan Universal Serial Bus (Bus Serial Universal) y con universal se refiere a que cualquier cosa se puede conectar ahí, además tiene la caracteristica de que lo que conectes es reconocido de inmediato por la computadora (el famoso Plug and Play), aunque en ocasiones requerirás de drivers.
6. Conector Ethernet (RJ-45)
Es el conector de red, nos sirve para conectar el MODEM para tener servicio de Internet, o para formar parte de una red casera o de un equipo de trabajo, que a su vez pueden o no darnos servicio de Internet.
7. Conectores de audio
Proporcionan salida de audio (para conectar las bocinas), entrada de audio (para poder grabar audio en tu computadora y conector para el micrófono (para hacer karaoke con tus amigos :P). Están identificados por colores siendo el color rosa para la entrada del micrófono, el verde para la salida de audio (bocinas) y azul para la entrada de audio.
MODEM telefónico (RJ-11) [Puede o no tenerlo]
Antes de la llegada del Internet de Banda Ancha, la conexión a Internet se hacia usando la línea telefónica, de modo que debíamos de tener un MODEM externo, o usar el integrado a nuestra tarjeta madre. El conector nos permite conectar nuestra PC a la línea telefónica y así tener acceso a Internet.
Conector IEEE 1394 o Firewire (Puede o no tenerlo)Es un conector de alta velocidad, se usa principalmente para conectar cámaras de video y transferir video de alta calidad.
EDITADO POR:
Ing. JAIME ARMANDO CASTIBLANCO H
DOCENTE CSAT